El Ingeniero en biotecnología se encarga de diseñar procesos de innovación tecnológica en la elaboración de productos o servicios que involucren materia de origen animal vegetal. La industria alimenticia y agroindustrial son su principal campo laboral.
Objetivo del programa educativo:
Formar profesionistas líderes altamente competentes en la aplicación y gestión de procesos biotecnológicos que incluyan la propagación y escalamiento de organismos de interés industrial, así como el dominio de las técnicas analíticas para el control, evaluación y seguimiento de los procesos con una sólida formación en ingeniería y las ciencias de la vida, para apoyar la toma de decisiones en materia de aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos industriales; además de ser profesionistas responsables con su ambiente y entorno productivo y social.
Perfil de ingreso:
El aspirante a Ingeniero en Biotecnología deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Conocimientos sólidos de matemáticas básicas, biología, química y física.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
- Conocimientos básicos de computación y de Internet.
HABILIDADES
- Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita.
- Disposición para análisis y búsqueda de soluciones de problemas técnicos.
- Habilidad para el razonamiento numérico.
- Capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas.
- Inventiva e ingenio para hallar soluciones a problemas complejos.
- Facilidad para organizar y trabajar con equipos multidisciplinarios.
- Facilidad para comunicarse con los demás.
- Facilidad y gusto para manejo de materiales y equipos de laboratorio e industria
ACTITUDES
- Disciplina de estudio y sensibilidad a la problemática de su entorno social.
- Capacidad de tomar decisiones.
- Alto sentido de responsabilidad, tolerancia, interés y respeto por los problemas humanos, actitud de servicio y disposición para el aprendizaje permanente.
- Actitud dinámica y propositiva.
Perfil de egreso:
Al egresar, el Ingeniero en Biotecnología podrá:
- Determinar las características de los productos biotecnológicos para definir su calidad mediante análisis fisicoquímicos y sensoriales.
- Interpretar las características de los productos biotecnológicos para clasificarlos de acuerdo a sus propiedades químicas, físicas y sensoriales mediante la normatividad vigente
- Manejar cultivos celulares para obtener productos de interés industrial mediante técnicas microbiológicas considerando criterios de escalamiento.
- Desarrollar procesos biotecnológicos a escala industrial para el aprovechamiento rentable de recursos biológicos a través de procesos sustentables.
- Gestionar la producción de procesos biotecnológicos con el fin de tener procesos eficientes de acuerdo a estándares de calidad.
- Investigar productos y procesos biotecnológicos para el desarrollo de tecnología con base en el método científico.
- Implementar procesos de industrialización de especies de interés regional para incrementar la productividad agroindustrial
- Asesorará a los sectores para el mejoramiento de su planta productiva, mediante el desarrollo de procesos y productos, que ayuden a la empresa a ser más competitiva, laborando siempre con responsabilidad social, respeto al ambiente y un amplio sentido ético.