En desahogo Generacional
El licenciado de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas será un visionario promotor para la gestión, organización de empresas o negocios, dotado de capacidad analítica y gerencial para la administración de recursos financieros y humanos de cualquier organización o incubador de su propia empresa.
Objetivo del programa educativo:
Formar profesionistas con capacidades gerenciales altamente competitivos que respondan a los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en ambientes de incertidumbre, dirigiendo eficazmente sus recursos y funciones, a través de una visión vanguardista para diseñar, evaluar y aplicar estrategias que permitan innovar o mejorar procesos en las organizaciones en un marco de sustentabilidad.
Perfil de ingreso:
El aspirante a Licenciado en Administración y Gestión de PyMEs debe cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Conocimientos de matemáticas básicas.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
- Conocimientos básicos de computación y de Internet.
HABILIDADES
- Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita.
- Análisis y síntesis para resolver problemas.
- Capacidad para integrarse al trabajo en equipo.
- Capacidad para comunicarse con los demás.
- Capacidad en la toma de decisiones.
ACTITUDES
- Orden y disciplina para el estudio.
- Disponibilidad para el trabajo colaborativo.
- Respeto por su entorno de estudio (humanos y materiales).
- Propositiva y de respeto por el medio ambiente.
- Emprendedora e innovadora.
- Alto sentido de compromiso y esfuerzo para alcanzar metas de estudio.
Perfil de egreso:
El Licenciado en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas será una persona con capacidades analíticas y gerenciales que le permitan tener una visión de negocios en ambientes de incertidumbre y de competitividad internacional, aplicando e innovando técnicas administrativas en las diferentes áreas de las organizaciones. El egresado de esta carrera profesional, será capaz de integrarse al sector público y privado del país como jefe de departamento, coordinador, ejecutivo o gerente de organizaciones en las áreas de administración, mercadotecnia, recursos humanos y finanzas, así como consultor independiente, emprendedor y dueño de su propia empresa.